Los localizadores de ápices se han constituido en la actualidad en una arma más con la que contamos para poder realizar una endodoncia, con el mayor respeto a los tejidos apicales y periapicales del diente. Para fijar el límite apical ideal, se hace necesario e inevitable la realización de la conductometría a través de la radiografía periapical.
Todos los localizadores de ápices funcionan por el aprovechamiento del cuerpo humano para completar un circuito eléctrico. Poseen dos electrodos, uno es conectado a un instrumento endodóntico, el otro es conectado al cuerpo del paciente ya sea por un contacto con el labio o por un electrodo en su mano. El circuito eléctrico se completa, cuando el instrumento es introducido en el conducto radicular en sentido apical, y toca los tejidos periodontales.
En este momento en la escala se indica que el área apical ha sido alcanzada. Esto significa la utilización de dos corrientes alternadas de frecuencias diferentes, que detectan la diferencia máxima en los valores de impedancia asociados a aquellas frecuencias. Esta impedancia aumenta cuando el circuito es cerrado al alcanzar el foramen apical.
VENTAJAS DE LOS LOCALIZADORES ELECTRÓNICOS DEL FORAMEN FISIOLOGICO APICAL ACTUALES
• La medición es más exacta y confiable que con los métodos radiográficos. Se han reportado estudios que llegan a 96.2 % de exactitud clínica.
• El procedimiento es rápido y fácil
• Se disminuye la cantidad de radiación tanto al paciente como al personal médico
• Se pueden detectar perforaciones del conducto
• Es un método para encontrar el foramen fisiológico, no sólo el ápice radiográfico
• Permiten la utilización de cualquier tipo de lima
• Efectúan mediciones con conductos húmedos
• No hace falta eliminar el contenido total del conducto
• Facilidad constante y superior a los anteriores aparatos
• Menor costo en relación con los anteriores aparatos y con el equipo radiográfico dentales
• La media estadística del valor absoluto de desviaciones de la constricción apical es significativamente menor en los localizadores al compararlos con aquel derivado del método radiográfico para conductometría.
• Pueden ser un método para determinar el nivel de las fracturas horizontales.
Fonte:https://www.dentaltools.com.mx/